X

Descarga el catálogo de beneficios y llévalo donde quieras

Solicita tu cotización
05 noviembre 2025

Programa de Fatiga y Somnolencia expuso su importante labor en ExpoSalud de Minera Los Pelambres

Achs Servicios tuvo una importante participación en la ExpoSalud de Minera Los Pelambres (MLP), en la Región de Coquimbo, realizada el 15 de octubre en el Gimnasio Techado de Chacay y el 22 del mismo mes en la Plataforma Hotel Mina. En ambas jornadas, nuestra organización reforzó el bienestar del sueño, el cuidado cardiometabólico, la promoción de la salud y el autocuidado como pilares esenciales de una operación segura.

Ampliar

Achs Servicios tuvo una importante participación en la ExpoSalud de Minera Los Pelambres (MLP), en la Región de Coquimbo, realizada el 15 de octubre en el Gimnasio Techado de Chacay y el 22 del mismo mes en la Plataforma Hotel Mina. En ambas jornadas, nuestra organización reforzó el bienestar del sueño, el cuidado cardiometabólico, la promoción de la salud y el autocuidado como pilares esenciales de una operación segura.

El equipo conformado por la jefa de operaciones, Sonia Carlos; la administradora de contrato y enfermera, María Belén Sobarzo; y por los kinesiólogos, Rodrigo Maurel y Mauricio Romero; mostraron a los asistentes los principales dispositivos y herramientas clínicas del Programa de Fatiga y Somnolencia (PFyS) de Achs Servicios, incluyendo: oxímetros de pulso; equipos CPAP, diseñados para mantener la vía aérea abierta y mejorar la calidad del descanso; concentradores de oxígeno; y mascarillas clínicas. Asimismo, se exhibió la Sala de Reactivación, que es utilizada por nuestro equipo y donde se utilizan dispositivos electrónicos de relajación muscular y ocular que permiten una pausa antes de retomar tareas críticas.

Un número importante de trabajadores fue parte activa de las actividades, quienes resolvieron dudas y expresaron su valoración positiva hacia el acompañamiento profesional del equipo. “Esta instancia reflejó el compromiso de Achs Servicios con mejorar la calidad de vida en faena, poniendo la seguridad, la prevención y el bienestar de las personas en el centro de su gestión, fomentando así la conciencia de la fatiga como un riesgo operacional prevenible”, concluye Sonia Carlos